o
Anuncios Clasificados
Es un árbol o arbusto originario de México, cuyas vainas contienen semillas comestibles. Tiene un alto valor nutricional y funcional por su gran contenido de proteínas, fibra y antioxidantes. Se consume crudo o cocido en platillos tradicionales y forma parte de la identidad cultural de algunos estados del país.
¿Qué enfermedades cura el guaje?
La medicina tradicional usa el guaje cirial por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias para aliviar afecciones respiratorias: tos, asma y tuberculosis, entre otras, en jarabe o infusión preparados con la flor y el fruto, o bien, el fruto macerado en vino tinto o blanco.
¿Qué es un guaje en México?
Aquel contenedor hueco que parece una fruta seca, de distintas formas y tamaños es un utensilio antiquísimo, pero muy útil, ¿conoces su origen y sus usos? Los guajes generalmente se hacen del fruto de la cucurbitácea Lagenaria siceraria, mismo que sólo puede ser consumido cuando está inmaduro.
En la compra se le envía 50 semillas de guaje.
Anuncios Clasificados